LENGUAJE MATEMÁTICO

Buenos días, 

Además de los artículos de curiosidades matemáticas que publicamos cada 15 días (los cuales coinciden con nuestra colaboración en el Podcast No me cuentes historias, vamos a incluir en nuestro blog otros artículos que os ayuden a entender las matemáticas, y a trabajarlas de forma más fácil.

Hemos pensado empezar por el lenguaje Matemático y sus símbolos, ya que antes de empezar a resolver debemos aprender a hablar con propiedad. En Educación Primaria ya aparecen algunos de ellos como el “+”, el “”, el “< ” o el “> ”. En Educación Secundaria se van ampliando con muchas otras como los intervalos abiertos y cerrados “(a,b] ”. Y son indispensables para Bachillerato y por supuesto para la Universidad. 

De niños el lenguaje (sea el que sea) es lo que nos abre las puertas a otros conocimientos y ocurre lo mismo con el lenguaje matemático, nos permite acceder a conceptos matemáticos más complejos.

Además saber algunos de los términos matemáticos os permitirá tomar apuntes más rápido para otras asignaturas. Pero ¿cómo? Aquí os dejamos un ejemplo:

Lo que dice el profesorApuntes
Entonces descubrimos que para todos los casos las respuestas iguales en el test pertenecen a grupos aproximados.⟹ descubrimos que ∀ los casos las respuestas =  en el test a grupos

Un inciso: hemos usado indistintamente en este artículo las palabras “Símbolo” y “Término”. Generalmente se habla de símbolos para estas representaciones matemáticas pero nosotros hemos optado por llamarlos también “términos” porque según la RAE un término es: Palabra de una lengua, especialmente la que designa una noción en un ámbito de especialidad determinado.

Pero porque los llamemos así no los confundáis con los términos entendidos como: Número o expresión matemática que forma parte de un polinomio, razón, proporción, progresión, sucesión, etc.

Y como una imagen vale más que mil palabras os vamos a regalar unas tablas con algunos términos matemáticos muy usados para que os las podáis descargar. Se han agrupado por categorías, teniendo en cuenta en qué ramas se usan más y se han diferenciado colores para hacer más fácil su búsqueda. Esperamos que os sean de utilidad.

Lo hemos compartido en SCRIBD y podéis descargarlo desde ahí. O desde el Google Drive en el siguiente enlace

CURIOSIDAD 

También existen los símbolos “polisémicos” en Matemáticas y es que si os fijais en la tabla las dos rayas verticales paralelas sirven para muchos conceptos:

Símbolo
SignificadoParaleloMódulo de un vectorValor absoluto de un númeroDeterminante de una matriz

Así que, ojo con las mayúsculas, minúsculas y énfasis en matemáticas, que pueden cambiarlo todo. Esperamos que os haya gustado este artículo y que os resulte útil en vuestro aprendizaje.

Y si creéis que falta algún símbolo importante, que sea indispensable, dejádnoslo en vuestros comentarios

¡Saludos desde el infinito!


FUENTES

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí.